Programa de actividades
El Festival del Mar de Santander es un evento lúdico, deportivo, cultural y turístico protagonizado por embarcaciones de todas las flotas. Es, en sí mismo, una fiesta de confraternización entre todos los sectores, colectivos e instituciones que viven, trabajan o disfrutan de la mar y, a su vez, es un espectáculo que sirve, como ningún otro, para acercar a la población al mar y sentir la llamada de la historia y la cultura marítima de un pueblo que ha vivido durante tantos siglos ligado social y económicamente a este medio: el mar.
El Festival del Mar Santander tendrá lugar en una de las bahías más bellas del mundo. Estará situado en el mismo corazón de la ciudad junto al Real Club Marítimo de Santander, del CEAR de Vela, Palacete del Embarcadero, Grúa de Piedra o el Centro Botín, entre otros.
Este lugar, centro de gravedad de la capital de Cantabria, está progresivamente cambiando su actividad portuaria por otras de índole cultural, a la vez que integradoras con la ciudad de Santander.
Durante los cuatro días que dura el festival, el público podrá realizar visitas a los barcos, participar en las actividades programadas y disfrutar de los espectáculos previstos.
Programa Tercer Festival del Mar de Santander 2019
Lunes 9 de septiembre
19:30-20:30. Conferencia «Cantabria y la construcción de sus galeones» por Benjamín García Pastor. Real Club de Regatas. Ver reseña
Martes 10 de septiembre
19:30-20:30. Conferencia «Marinos cántabros al mando de los galeones de Manila» por Elisa Gómez Pedraja. Real Club de Regatas. Ver reseña
Miércoles 11 de septiembre
16:00-23:30. Inauguración carpas comerciales y hostelería
16:00-20:00. Apertura carpas asociaciones, ONGs y RSC e institucionales
19:30-20:30. Conferencia «El naufragio del bergantín Philanthropist en la Bahía de Santander» por Ramón Orrite Pinedo. Real Club de Regatas. Ver reseña
Desde las 21:00. Proyección de los documentales «Ciaboga» Ver sinopsis y «Mujeres del Mar». Pantalla Centro Botín. Ver sinopsis
Jueves 12 de septiembre
10:00-23:30. Apertura de carpas comerciales y hostelería
12:00. Inauguración oficial. Muelle Calderón
11:00-20:00. Apertura carpas asociaciones, ONGs y RSC e institucionales
12:00-14:00. Visita libre a las embarcaciones
16:00-20:00. Visita libre a las embarcaciones
18:00. Manifiesto ODS. Anfiteatro Centro Botín
19:30. Espectáculo teatral «Novecento. La leyenda del pianista en el océano». Anfiteatro Centro Botín. Ver sinopsis
19:30-20:30. Conferencia «La primera vuelta al mundo. Magallanes – Elcano» por Manuel Sieira Valpuesta. Real Club de Regatas. Ver reseña
Desde las 21:00. Proyección de «Adventum conquistadores». Pantalla Centro Botín
Viernes 13 de septiembre
10:00-23:30 horas. Apertura carpas comerciales y hostelería
11:00 -14:00. Visita a libre a las embarcaciones
11:00-20:00. Apertura carpas asociaciones, ONGs y RSC e institucionales
12:30-13:30. Simulacro de rescate en la bahía de Santander.
16:00-20:00. Visita libre a las embarcaciones
17:00. Homenaje Juan de Santander. Templete de los Jardines de Pereda
18:00. Recycling por la compañía Almozandia. Anfiteatro Centro Botín
19:30. Espectáculo teatral «Novecento. La leyenda del pianista en el océano». Anfiteatro Centro Botín. Ver sinopsis
19:30-20:30. Conferencia «Los Semáforos Marítimos en Santander y en el resto de España» por Miguel Ángel Noriega Agüero. Real Club de Regatas. Ver reseña
Desde las 21:00. Proyección película infantil «Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo». Pantalla Centro Botín. Ver ficha técnica
Sábado 14 de septiembre
10:00-23:30. Apertura carpas comerciales y hostelería
11:00-14:00.Visita libre a las embarcaciones
11:00-20:00. Apertura carpas asociaciones y ONGs y RSC e institucionales
12:00. Demostración semáforo de señales. 120 Aniversario Semáforo de Cabo Mayor. Escuela de Náutica, UC.
12:00. Regata «Festival del Mar-Memorial Julián González Sierra». Bahía de Santander
16:00-20:00. Visita libre a las embarcaciones
17:00-18:00. Homenaje al Real Astillero de Guarnizo. Plaza de la Fondona de El Astillero
19:00. Una de piratas por la compañía Almozandia. Anfiteatro Centro Botín
19:30-20:30. Conferencia «Por el ancho mar de los sargazos: una geografía sentimental de la Carrera de Indias» por Sergio Manuel Rodríguez Lorenzo. Real Club de Regatas. Ver reseña
22:00. Concierto de música Pop-Rock del grupo Gen X. Anfiteatro Centro Botín
Domingo 15 de septiembre
10:00-23:30. Apertura carpas comerciales y hostelería
11:30-12:30. Actuación banda municipal. Templete Jardines de Pereda
12:00-14:00. Parada de velas: navegación de todos los barcos por la Bahía de Santander. SUSPENDIDO. En su lugar, podrán visitarse las embarcaciones.
11:00-20:00. Apertura carpas asociaciones y ONGs y RSC e institucionales
16:00-20:00. Visita libre a las embarcaciones
17:00. Exhibición de saltos. Real Club Marítimo.
18:30. Música Habaneras por Agrupación Puertochico. Anfiteatro Centro Botín
19:30-20:30. Conferencia «2022, un buque escuela para Cantabria» por Antonio Longarela Herrero. Real Club de Regatas. Ver reseña
*Programa sujeto a cambios